25 ofrece a los Veinticinqueños muy pocas opciones de recreaciòn de fin de semana gratuita.
Las opciones van desde dar la vuelta recorriendo distintas calles de nuestro casco centrico, a toda velocidad, aglomerados, amontonados, rejuntados, en motos, automoviles, o de a pie u en otros vehiculos o sin estos.
La Plaza Mitre y sus bancas, o cualquier otra, el clima calido y agradable, los juegos en las distintas plazas, los espacios de esparcimiento, en donde ademàs, incluso permiten hacer un acampe y o disfrutar de un "pic-nic" en los lugares en donde hay bancas y o mesadas, sentarse aunque improvisar sobre el cesped una mesa con un mantel, beber u tomar algun refrigerio o bebida tipica regional del orden de "mate", la reunìon, el dialogo, los amigos, la familia y esas pelotudeces que la gente hace, y que suele acompañar con bebidas gaseosas alcoholicas, instrumentada e inspirada hasta el asado con tira o el economico "chinculines" con riñones y visceras, el "asado" de los "pobres" que son cada dia mas en las parrillas al aire libre del camping de las mulitas Lake Club o la Laguna Mulitas a secas o en lugares donde se permita, como dice el titulo de sta nota, en un dia de paseo en los espacios al aire libre y publicos de 25 de Mayo que son muchos en realidad.
Para otras las salidas a lugaraes privados, cafeterias, restorantes o "restò", aunque bares o "pubs" centricos, en defitiniva, lugares en donde se expenden alimentos y o bebidas frias tibias u calientes, minutas al paso en general.
De algùn modo, 25 sale a la calle y no se queda en su casa, lo que es bueno porque en una comunidad chica existe un conocimiento de la vecindad que incentiva al dialogo, la charla, el intercambio verbal de ideas, conceptos anecdotas, pelotudeces tal vez, pero que fomentan la empatia por la convivencia y el dialogo que hacen al pueblo chico que somos y su gente.
Algun aspecto que hay que cuidar muchisimo es -y el Municipio deberia ser estrictamente severo y contundente al respecto- es el de las velocidades maximas no mas de 40 kms por hora en planta urbana en calles concurridas, especialmente en los fines de semana en donde existe un espiritu alienado al respeto por el projimo y que incentiva a personas que conducen temerariamente motitos, motos, autos, autitos, entre niños, personas jovenes, adultos, ancianos y vehiculos que salen a pasear y no a "correr" en la planta urbana o a predisponer a situaciones de riesgo absurdo, cualquiera motito puede alcanzar los cien kilometros pero lo racional es que lo haga en la ruta no en la calle 9 o en la 27.
El asunto redunda no en la censura de quienes aman las motos sin caño de escape y molestar haciendo ruido o conduciendo por el medio de la calle por la derecha por la izquierda haciendo "zig zag" pelotudos, en definitiva que son peligrosos para si como lo son para terceros -particularmente- y a los que, puede invitarse el acceder a la ruta 51 y correr como a 100 kms por hora hasta que se queden sordos, tanto motitos como autos de "pisteros" que en defintiva, alcanzan velocidades de hasta 120 kilometros a 140 kilometros por hora que hasta un fiat 128 modelo 84 puede alcanzar igualmente.
Mas allà de esto, creemos que 25 es una ciudad para vivir en familia, y que no està dispuesta ni ordenada para permitir un transito demasiado fluido ya que en arterias principales se permite el doble es tacionamiento y no hay un respeto por el sentido del sentido de la mano ni se respeta en muchos o en ningun caso las prioridades y otras cuestiones, cosas que asustan a las familias a arrimarse a lugares que permiten el disfrute de la vida al aire libre y que son interrumpidos por marginales que creen que son protagonistas de alguna pelicula del orden rapido y furioso que solo ellos "ven", la gente solo ve un manchòn y un ruido molesto por segundos, que felizmente se aleja, molestan, incomodan, y caen realmente mal ademàs de violar normas ordenanzas y ser los desubicados que lejos de parecer rebeldes en realidad son "descolocados", la ruta es para correr pero claro ahi te pasàn como de parado a cien kilometros ademàs te quedàs sordo sin caño de escape y no existe la emociòn de "llamar la atenciòn". Creemos que quienes deberian sentirse seducidas por estas genuinas ninfas o sirenas motorizadas son los argonautas de la patrulla comunal, de transito y de la policia bonaerense.
Al margen, Ud nunca va a ver aun corredor profesional "corriendo" en el pueblo, del mismo modo que no verà a estos alienaditos o pelotazos en contra potencialmente peligrosos corriendo en pistas de carreras con o como profesionales. Mas allà de eso, que genera mas que molestias, 2 5 sigue siendo 25 un pueblo con gente de pueblo y las calles son de todos, Ud no va a desgraciarse en publico porque la calle es publica, ni tampoco conducir como un alienado porque la calle es publica, precisamente porque no es de nadie, es de todos, de alli nace el concepto de publico.
No existiendo al cierre de esta redacciòn, una teoria medianamente razonable que explique cual es el proposito de correr entre los autos y las familias que pasean molestando o haciendo ruido arrojandose contra vehiculos y o provocando a personas mayores y o a vecinos que sencillamente no salen a molestar a nadie ni a provocar a nadie sinò a tomar aire fresco y pasear, finalmente, todos tienen derecho, en cuyo caso Ud señor, podria ponerse un escape silen en su auto y salir a hacer ruido, o Ud señora que posee una escopeta, disparar uno o dos tiros al aire porque tambien "la calle es publica" o Ud puede correr desnudo y o cagar entre los Alcanforeros de la Mitre a vista de todos, y o de mear en el medio de la calle nueve porque la calle es libre, entre otras libertades que ud puede tomarse con la misma peticiòn de principios de "eh amigo la calle es libre gato" incluso puede cobrar entrada para entrar a la calle como ocurre entre Diciembre y Febrero en donde para acceder al Voulevard Valmarrosa hay que pagar, todo esto, debe tener algun tipo de Coto, Dia, o Vea con este asunto de la libertad.
Seriamente.
Los controles de alcoholemia y de otro tipo de sustancias toxicas deberia realizarse los fines de semana a toda hora ademas de exigir cascos con la asistencia no solo de transito, policia comunal sinò policia bonaerense ademàs. Existen metodos de contralor que deberian permitir secuestrar cualquier vehiculo de cualquier conductor que tenga una o mas infracciones y o citaciones pendientes con el juzgado de faltas por ej. Entre todos podemos mantener las calles limpias y evitar accidentes innecesarios y situaciones desagradables.
No obstante, 25 sigue siendo un pueblo chico que resulta pacifico para habitar, salvo por algun que otro homicidio, femicidio, violacion, ultraje y o cuestiòn eventual de este tipo en donde se puede pasear y todo eso que la gente hace vaya a saber.