"La dualidad de conductas y la contradicción entre la conducta social y la conducta individual".
Escribe Scooby Doo.
Las diferencias entre el Ejecutivo Municipal, y la Asociaciòn de Profesionales Medicos del Hospital Unzuè, amerita una explicaciòn clara a los contribuyentes "de que se trata".
Por estas hora una audiencia de conciliaciòn se estarìa llevando en el Juzgado LAboral de SAladillo, el proceso llevado a lo legal, busca una mediaciòn apolitica, un acuerdo legal, y de no mediarlo una sentencia judicial.
Los terminos son tan malos que casi parece mas un divorcio contradictorio que una conciliaciòn por acuerdos salariales.
Los contribuyentes tenemos el derecho de saber, por transparencia, por conocimiento, de cuanta plata se habla, cuanto se pretende, lo valido de la exigencia, y el porque la negativa.
33 a 35 porciento de aumento, es lo que se estarìa pretendiendo, o lo que se desprende de horas de discurso de parte del Sr, Dr Guragnini, quien represena a los medicos del hospital publico y que son muchos, y un silencio hospital por parte de Hernan Chequera del pueblo, Ralinqueò.
Al margen, si se trata de una cuestiòn pecuniaria, si es una pelea en terminos duros, despiadada, desconsiderada, agresiva y violenta en cuanto a los terminos "paro por tiempo indeterminado" de forma irrenunciable, inflexible y terminante. No es un paro a Ralinqueo, es un paro a quienes requieren del Hospital Unzuè que no son pocos.
Mucho mas al margen, si ud quiere comparar este paro por el paro docente, encontrarle la similitud, el parecido, "un aire", tiene tanto asidero como bola sin manija, como la temeridad de encontrarle "algo en comùn".
Si bien los docentes Bonaerenses son miles, sus sueldos no superan los 25.000 mil pesos, los medicos son un acaso una veintena, ya perciben muchisimo mas que ese monto, la educacion admite paros por tiempo determinado, el motivo no es una cuestion "vital", nadie se muere si un docente hace paro, se adecùan los planes de estudio para compensar a los alumnos, en la salud las probabilidades decrecen, en salud, si hace paro un medico en un hospital publico, y existen patologias que no admiten demoras. Cosa que los medicos saben mejor que un paciente por tiempo determinado.
Los paros por tiempo indeterminado son una amenaza, un ultimatum, un ficticio "revolver"en la cabeza puesto por quien hace paro a quien se le hace el paro, en este caso por parte de la asociacion medica, a Ralinqueo y a toda la comunidad, y de Ralinqueo, a la asociacion medica, y a la comunidad, se lee de ambas formas por eso estan en un juzgado en este momento.
Evetualmente, se llegarà a un acuerdo razonable, o se despedirà a los medicos de la ASociacion Medica, o renunciaràn, y o se contratarà a otros, o se votarà nuevamente y se elegira a otro Intedente, lo que ocurra primero, pero en ultimo lugar queda la cuestion de la salud publica.
No puede compararse a RAlinqueo -adminsitrador de un pueblo chico con una caja chica- con Vidal, Goberanadora de la provincia mas rica de la ARgentina, la analogia docente-paro-hospitaliario es un disparate, ademas, Ralinqueo nunca prometiò aumento a sueldos de los hospital Unzuè, con una Vidal por su parte en campaña prometiò sueldos docentes minimos de 40.000 mil pesos,
Un paro hospitalario por dinero por tiempo indeterminado lascera a los sectores vulnerados, sin pretexto admisible. Es la salud publica, garantizada por la Constitucion al igual que la educaciòn, la vivienda y el sueldo digno pero sobre todos los derechos, y las obligaciones.
La conciliacion es una cuestion mas de necesidad que de criterio, y si bien es real que gana mas un Secretario o Director por un cargo publico por designacion politica sin convocactoria concurso y oposicion que un profesioanal medico, lo cierto es que tambièn gana mucho mas dinero un comisario que coimea vive de las putas la falopa y roba para sus superiores.
Favaloro no hacia paro, y a Borrego no le hacian paro por tiempo indeterminado, pero sin duda la corrupciòn y el amor por el dinero existia.
Acaso debamos trazar un punto de ruptura con el paro docente con el hospitalario como propusieron el Sr Mobien y el Sr AZ del Volante, en el programa televisivo de cable ese Punto de Encuentro, donde se persiguen coincidencias, anuencias, congruencias, aùn cuando ambos no puedan encontrarse el culo con ambas manos.