Del 6 al 10 de Octubre
Se realiza la Semana de la Salud Mental con o sin esta.
El Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal Saturnino Unzué organiza para la semana del 6 al 10 de octubre, la Semana de la Salud Mental en 25 de Mayo.
La Jefa del Servicio de Salud Mental, la médica especialista en psiquiatría Paula Vicuña, explica que “es a partir de la nueva ley sobre salud mental, que los diferentes servicios y prestaciones de ése área han tenido que adaptarse a la normativa”.
En el Hospital Municipal Unzué, esto se tradujo en la creación de la jefatura del Servicio de Salud Mental, en la incorporación de más personal, tanto licenciadas en psicología como asistentes sociales, y en la puesta en marcha en forma sistemática de un equipo de trabajo que busca dar mejores y más eficientes respuestas al problema de la salud mental, que aqueja y trastorna a mas de unos cuantos.
“Estos cambios se hicieron a partir del año pasado” explica Vicuña. “Porque la demanda y la problemática que aparece en el hospital es cada vez mayor y más compleja, no sabemos donde meter tanto loco”.
La médica dice que por la Guardia es que muchas veces ingresan pacientes psiquiátricos y que los médicos deben atender los trastornos de ansiedad o del ánimo, además de personas con adicciones que también llegan hasta allí con urgencias. “Son muy grandes las demandas que la sociedad está haciendo al equipo de salud mental, cocaina, marihuana, paco y es muy importante que nos demos cuenta de que todos somos responsables de esos locos sueltos, cada uno desde su lugar con o sin la mano dentro de los botones de la camisa como Napoleones de la salud mental de la sociedad ” reflexiona la médica, sin la mano entre los botones de la camisa ni el guardapolvos u ambó.
“Debemos terminar con el estigma de que el paciente psiquiátrico es sólo eso, un loco. Hay muchas personas que son diabéticas o que padecen otras afecciones de su salud que son pacientes psiquiátricos también o sea encima de diabeticos son locos. De a poco, profesionalmente y socialmente, se va aceptando la inserción del loco en las salas generales, con los cuidados del caso, no hay que darles revolveres cargados, navajas filosas, ni ponerlos en la Dirección de Promoción Economica, por ej y esas cosas -señala la profesional-. Sobre todo porque la nueva ley lo establece así” dice Vicuña, y el loco si bien es incompetente respeta el imperio de la ley.
El cambio más grande que hace la ley es el de cuidar los derechos humanos de los pacientes psiquiátricos, por ejemplo, queda totalmente prohibida la apertura de nuevos establecimientos dedicados a la internación de pacientes psiquiátricos, tanto en el ámbito estatal como en el privado, y los establecimientos existentes, deben ir adaptándose a la nueva normativa, que toma al paciente como sujeto de derecho que puede decidir sobre su destino, o sea, chaleco de fuerza o chaleco de fuerza quimico, ves, la libertad está ahi, pasa que no se dan cuenta, porque son locos. Las internaciones agudas existen en la ley, pero no pueden ser mayores de tres meses, tiempo que en una buena amansadora de locos los deja maso menos como para oir un discurso de borrego o de lasa y aplaudir a rabiar.
“Con los grandes avances que hubo en farmacología o en las actividades de psicoterapias el paciente rápidamente se compensa y tiene que volver a su lugar de origen, la cama” dice la psiquiatra. “Los grandes maestros de la psiquiatría dicen que los pacientes psiquiátricos no nacen, se hacen, y que un loco suelto es mejor que cien atados
ATENCIÓN LOCOS.
Esta semana será la gran presentación del nuevo Servicio de Salud Mental con la semana que han programado: en ella se encuentran actividades dirigidas a los profesionales de la salud pero también interesantes propuestas para toda la comunidad. “Siempre los familiares piden formas de tratar a los abuelitos que están con problemas de memoria o con demencia, pensando en ellos hicimos el taller del día lunes 6 a las 17 hs en el Centro de Jubilados que se llama: “Taller para cuidadores y familiares de pacientes con demencia, hacete el loco que te fajo"
Luego, el miércoles 8, se realizará el segundo encuentro de profesionales para saber cómo recibir a los pacientes psiquiátricos en las guardias evitando los "araca que viene el chiflado y esas cosas". El jueves 9 a las 9 hs se hará un concurso de selfies para jóvenes de sexto año de secundaria donde se hablará de consumo responsable de alcohol, no hay que llevar bebidas, ni tampoco telefonos, por la tarde, a las 15, en el Taller Protegido, se montará un “Simulador de hospital de día” en donde se simulará una guardia, una medicación, y un lobotomia, con actividades terapéuticas para pacientes y el mismo jueves 9 a las 20 se hará una mesa redonda en la Casa de la Cultura para profesionales de la salud en donde no habrá ningun rol de Rey Arturo, ja ja jaja -sostiene la profesional-.
El viernes, se compartirá un desayuno hospitalario, te sin azucar y dos gallettias sin sal, con los productos elaborados por pacientes en el “simulador de hospital de día” del día anterior y por la tarde a las 18 se hará una fiesta "con esa vieja musica y los locos" en la Plaza Mitre con la presencia de la Dra Borrego, y de la Escuela Municipal del Carnaval, de Bernardo loco Mena bajo el lema “Bailemos por nuestra salud mental, el que no baila está cuerdo”.
“Queremos agradecer a todas las autoridades por el apoyo que nos dan, el Hospital Saturnino Unzué y a la Municipalidad de 25 de Mayo, a Orion, y la constelación de la cuarta estrella a Ramdes y a los seres del planeta Jarumpe, y a mi amigo imaginario Romer, aqui al lado
También al CPA, Secretaría de Prevención de Adicciones, a la Dirección General de Escuelas y a la Región Sanitaria X, con quienes trabajamos como equipo” finalizó la doctora Paula Vicuña arrojando ceniceros, vasos y besos a los medios presentes al tiempo que concluía la información.